AIKE PROPONE TRAER MERCADOS DE LA TIERRA A GUADALAJARA Y PEDANÍAS Y GENERAR RESERVAS NATURALES URBANAS. Susana Martínez, presidenta del grupo Municipalista Aike- A Guadalajara hay que quererla- y su portavoz en el Ayuntamiento, Jorge Riendas, han presentado las dos mociones que llevará el grupo al Pleno de este viernes 27. Ambas mociones pretenden dar respuesta a algunas de las demandas surgidas tras la pandemia: apuesta por el producto local y de proximidad y fomento de la divulgación de espacios verdes para su disfrute. Guadalajara, 24 de noviembre 2020.– Martínez ha Explicado la necesidad de apoyar la celebración de mercados de la tierra como vital: “eliminamos intermediarios, compramos a productores de cercanía, favorecemos la integración de las comunidades culturales con las que compartimos vecindarios, favorecemos el tejido social y la economía circular, además proponemos descentralizar estas actividades”. Por su parte, Riendas ha explicado la importancia de dar valor a las reservas de flora y fauna que habitan la ciudad de manera permanente y estacional, para que llegue a formar parte del patrimonio natural conocido por la ciudadanía y hasta del turismo que visite Guadalajara. El grupo ha presentado dos mociones transversales que, según Riendas, “apoyan la idea de ciudad por la que apuesta Aike”. El grupo afirma que el patrimonio urbanístico y cultural es valorado por la ciudadanía y con el natural ha de ocurrir lo mismo, razón por la cual crear cultura en torno a la naturaleza urbana y hacer una labor de divulgación es muy importante. “Nuestro grupo pone su empeño en tener una ciudad mucho más verde, mucho más amable y más sostenible, por lo que traemos la propuesta de traer los Mercados de la Tierra que ya funcionan en muchas ciudades y países, que sirven para transformar los barrios y que son propuestas que funcionan muy bien, tienen buena respuesta por
