AIKE APUESTA POR APOYAR Y MEJORAR EL TRABAJO DEL CUERPO DE BOMBEROS DE GUADALAJARA A TRAVÉS DE LA PLANIFICACIÓN Y LA PREVENCIÓN El Grupo Municipal Aike- A Guadalajara hay que quererla- aboga por varias medidas que hagan que el trabajo de los bomberos cuente en aras del fomento de una mayor cultura preventiva en el Cuerpo de Bomberos que enriquezca aún más la Protección Civil que disfrutan nuestras ciudadanas y ciudadanos, una lista de mejoras en las herramientas del cuerpo de bomberos y una serie de medidas de prevención creadas por ellos. Guadalajara, 19 de diciembre de 2019.- Jorge Riendas, concejal del grupo municipalista, ha expuesto que “una prevención efectiva, es la mejor medida que puede garantizar una eficiente seguridad contra incendios. Muchos incendios producidos, podrían haberse evitado con una verdadera cultura preventiva, que no sólo se base en la formación y divulgación de la información necesaria para evitar los riesgos de incendio, sino también fundamentada en una verdadera planificación y estudio de las medidas más básicas que deben conocerse para mejorar incluso la propia actividad de la extinción de incendios”. El concejal ha asegurado que hay que “dar importancia a las personas a través de la prevención” para que se pueda “no solo prevenir el incendio, sino que cuando ocurra, las personas sepan qué tienen que hacer.” Entre las propuestas o acuerdos que llevan en la moción, Riendas ha afirmado que se propone la planificación de la incorporación de más funcionarios o la regularización de la segunda actividad, porque “si no tenemos personal para dar prevención, no podemos hacer prevención”. Por último, en aras de una coordinación supra-municipal eficiente en la Protección Civil en la provincia de Guadalajara, y para regular de una manera aún más eficiente las salidas que se vienen haciendo fuera del término municipal en asistencia a otros municipios, ha llegado
CON LAS CUENTAS CLARAS
CON LAS CUENTAS CLARAS Aike recibe una asignación por parte del Ayuntamiento para pagar bienes fungibles, formación de las personas que trabajan en el grupo, publicidad y trabajos de especialistas. Esta cantidad es de 228,48 euros al mes. Estas son las cuentas de los primeros seis meses de nuestra formación. El objetivo del gasto se debate y aprueba en asamblea. Este es el resumen de entradas y salidas de los primeros seis meses del año.

AFILIATE
¿Quieres formar parte de esta plataforma ciudadana? ¿Quieres hacer propuestas reales para tu ciudad? Puedes hacerlo desde ya. AIKE- A Guadalajara hay que quererla-, nace de la ilusión de un grupo de arriacenses con un objetivo común: dar a nuestra ciudad y sus habitantes lo que se merece. Somos una ciudad con historia y con innumerables tesoros, es una ciudad donde la calidad de vida es un hecho y donde queremos construir estre todas las personas una Guadalajara que se diga a si misma. Una ciudad con identidad y origen, con tradición y movimientos nuevos, una ciudad de oportunidades, una ciudad para el turismo, el deporte urbano, para la cultura, para las bicis, para las personas, para la infancia y la juventud, para los mayores, para las familias sean como sean. Una Guadalajara sostenible y verde. Una ciudad para disfrutar y crecer en ella y con ella. Si compartes nuestra ilusión por hacer de Guadalajara una ciudad maravillosa, afiliate y ven a poner voz a tus ideas en las asambleas. Una vez al mes nos reunimos para proponer y revisar propuestas. Creemos en una nueva forma de hacer política para la ciudad en la que todas las personas cuenten y se nos escuche. Ahora la afiliación simpatizante son 20 euros al año, la afiliación comprometida 60. La diferencia es el grado de implicación que quieras tener, pero simpre vas a tener voz. (PINCHA AQUÍ PARA SABER CÓMO HACERLO) Con tu afiliación queremos responderte con un presente, un USB 8G de madera con sello de sostenibilidad. Porque queremos compartir contigo una visión de futuro ilusionante. Trabajamos por y para Guadalajara. TU CIUDAD, TU GENTE, TU ILUSIÓN.

MOCIÓN A PLENO
EL CUIDADO DE LOS CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA ES FUNDAMENTAL PARA AIKE El concejal del Grupo Municipal Aike- A Guadalajara hay que quererla- lleva a Pleno la petición de que se programen una serie de mejoras en las infraestructuras de los colegios públicos de Guadalajara y que cada año se acometan mejoras en al menos dos o tres centros, según la disponibilidad de crédito, con el fin de adecuarlos a los estándares de calidad vigentes. Guadalajara, 19 de diciembre de 2019.- “Hay una queja generalizada desde hace años por parte de los centros de enseñanza pública para que se acometan mejoras en sus instalaciones. Con la excusa de la crisis se ha ido dejando de lado un trabajo que se tenía que haber ido llevando a cabo paulatinamente y ahora tenemos una larga lista de arreglos. Las madres y padres se quejan de que, por ejemplo, los baños que utilizan sus hijos sean los mismos que utilizaron ellas mismas hace más de 30 años”, así de tajante comenzaba Jorge Riendas la presentación de su propuesta de acuerdo. Como se vienen advirtiendo por las asociaciones de madres y padres y por los sindicatos de profesores, la inversión en reformas, ampliaciones y mejoras de las instalaciones ha sido más bien escasa en los últimos años, y esta situación se ha visto agravada por los recortes en Educación por parte de la Junta de Comunidades de Castilla – La Mancha. También ha sido paulatino el recorte en el personal de las brigadas del Ayuntamiento que realizaban tradicionalmente las tareas de mantenimiento y conservación (si bien en el año 2009 con la aparición de GUADALAGUA en escena las brigadas incrementaron algunos efectivos del servicio de agua que fueron destinados a reforzar los mantenimientos de los centros educativos, en los últimos años su número no ha parado de

AIKE LLEVA LA TRANSPARENCIA A MOCIÓN
AIKE LLEVA AL PLENO EL ACCESO ABIERTO Y TRANSPARENTE A LA INFORMACIÓN EN LOS EXPEDIENTES DEL AYUNTAMIENTO Jorge Riendas reivindica un acceso directo e inmediato para todas las concejalas y concejales a cualquier expediente sobre Medio Ambiente, Urbanismo y Ordenación del Territorio, Protección del Patrimonio Municipal, Igualdad de Género, Contratación y Patrimonio. El concejal representante del grupo Aike ha presentado en la mañana del jueves una de las dos mociones que han registrado para el Pleno del 27 de diciembre, última sesión del año. “La transparencia ha sido una constante entre las peticiones de Aike. Entendemos que no todo se puede hacer público ya que se maneja información personal y sensible en muchas ocasiones, pero el acceso de todas las concejalas y concejales es necesario para poder hacer bien nuestro trabajo”, ha expresado Riendas. El edil ha comenzado recordando que “al poco de entrar, se lo transmitimos al concejal del ramo: Israel Marco, y nos dijo que iban a trabajar en ello, les dimos seis largos meses de plazo, y ya no podemos seguir así. Son muchas las dificultades que tenemos los concejales de la oposición para acceder a cualquier información que no vaya a Junta de Gobierno, Pleno o Comisiones”. El portavoz del grupo Aike ha insistido en que lo que proponen es que “nuestro Ayuntamiento alcance la excelencia como gobierno abierto y transparente garantizando el acceso de todas las personas que formen parte de la corporación a los expedientes”. Riendas detallaba en rueda de prensa como “se nos da acceso en un local al lado de Alcaldía donde se sienta un señor a tu lado, no te deja sacar la información ni imprimirla, ni llevándotela con un pen drive, o hacer fotocopias de la información.” La formación municipalista recordaba que el derecho a la información es un derecho fundamental a la participación establecido

EL MERCADO, SUE-7 Y UN PLENO MOVIDITO
“hemos procedido a retirar una de las dos mociones que presentábamos a Pleno, porque el propio ejecutivo se ha puesto en marcha y no tiene sentido generar ese debate ya hay otras formas de hacer política, nos ahorramos una hora y seguimos trabajando en otras cosas”- El concejal que representa a Aike en el Ayuntamiento abre la rueda de prensa. – “Además creemos que también se puede hacer oposición de otra manera y no sosteniendo constantemente una posición frentista buscando el y tú mas”. creemos que también se puede hacer oposición de otra manera y no sosteniendo constantemente una posición frentista buscando el y tú mas En el texto se proponían dos puntos concretos: “traer el mercadillo de los martes a su lugar original, el lugar que la propia ordenanza establece”, los entornos de la Plaza del Mercado de Abastos. En segundo lugar Jorge Riendas ha asegurado que les “consta que Fernando Parlorio ya ha puesto en marcha la licitación de los cuatro nuevos puestos dentro del mercado”, esto cubriría las peticiones que se exponían en la moción y por lo tanto han decidido retirarla. Por otro lado Riendas ha hablado sobre lo cargado que viene el Pleno en una semana en la que se han realizado otros dos Plenos extraordinarios. “Hay un montón de puntos en la orden del día, primero tres reconocimientos extrajudiciales de crédito, eso es una costumbre que está siendo muy habitual y desde Aike sabemos que estas herramientas facilitan la normativa para subsanar los defectos que puedan ocurrir por temas de urgencias, pero parece que era la tónica habitual de los anteriores equipos de gobierno y queremos que no sea la tónica en este. Se lo estamos diciendo al equipo actual y estamos siendo responsables apoyando para poder subsanar los errores que se habían cometido, pero no queremos que se
EL AMIANTO Y LA CIUDAD
El pasado viernes, 25 de octubre, se aprobó en Pleno la moción que nuestro grupo llevó a propuesta. ¿Por qué es necesario este cambio en los materiales de los edificios? La evolución demográfica de Guadalajara capital vivió un importante aumento poblacional a partir de mediados de los 60 y 80, los planes de desarrollo como polígono de descongestión industrial de Madrid, el continuo movimiento migracional desde los pueblos a la capital, la incorporación de las pedanías como barrios anexionados y su propia función administrativa creciente, fueron factores determinantes que acabaron multiplicando el número de habitantes de una media de 20.000 censados en 1960 hasta los más de 60.000 en 1990. Fruto de la incorporación de tantas familias, Guadalajara hubo de crecer, no sólo en territorio urbanizado sino en altura, desarrollando sectores de manera urgente para atender la fuerte demanda como el Balconcillo, Manantiales, Pisos del Rey, la Rambla, el Nuevo Almín, La Gabina, la periferia del primer ensanche de la ciudad y un largo etcétera de desarrollos urbanísticos que dotaron de un parque inmobiliario de la calidad propia de este tipo de inmuebles, a causa de la rapidez y fuerte demanda. Muchos de esos edificios, llevan acometiendo en los últimos años sus pertinentes rehabilitaciones y reformas, bastantes de ellas derivadas del propio desgaste de los elementos que conforman el edificio, y otra muchas también, fruto de los requerimientos detectados en las pertinentes Inspecciones Técnicas de Edificios e Informes de Evaluación del Edificio exigidos por la normativa vigente. Los expertos indican que el amianto es peligroso no solo cuando se rompe (por eso tiene que ser personal cualificado el que retire este material altamente cancerígeno), sino también con el desgaste. Con la llegada de las lluvias llega un nuevo elemento de desgaste para este material que ya tiene más de 40 años de uso. Riendas manifiestaba