Aguadalajarahayquequererla/ febrero 15, 2019/ Uncategorized/ 0 comentarios

Una ciudad que atraiga inversión

Gijón no es mucho más grande que Guadalajara, y sin embargo en su Ayuntamiento se ha creado el proyecto IMPULSA que ayuda a empresas a crearse, consolidarse o invertir en la ciudad y se ha posicionado como un polo nacional de atracción de inversión. Toda una serie de servicios y facilidades para atraer inversión en muchos sectores, pero especialmente en nueva tecnología. En Guadalajara existe mucha oferta de trabajo pero en general para bajas cualificaciones y mal remunerada. ¿Apostamos por atraer inversión cualificada e innovadora? Toda la info del proyecto IMPulsa de Gijón aquí.

Gijón Impulsa

El Centro Municipal de Empresas de Gijón S.A. nace en el año 1992 como instrumento para facilitar la aparición y consolidación de nuevas iniciativas económicas en el Concejo de Gijón, utilizando para ello las antiguas instalaciones de la fábrica de Cristasa en La Calzada. En sus inicios, el Centro Municipal de Empresas proporcionaba en modo alquiler, espacios físicos a aquellas empresas de nueva creación que precisaban de una primera ubicación para poner en marcha su proyecto. A lo largo de estos años hemos ido incorporando nuevos servicios y actuaciones, siempre con el ánimo de facilitar y apoyar a los emprendedores en la creación de empresas, actuando en los siguientes ámbitos:

  • Residencias empresariales. Denominados «Hoteles de Empresas» o «Centros de Negocios», serán centros singulares que sirvan al lanzamiento, al desarrollo y la consolidación de los proyectos empresariales que se dirijan, tanto a áreas genéricas de negocio como de nuevas tecnologías, investigación y desarrollo, proporcionándoles:
    • 1. Infraestructuras: suelo, locales, oficinas, despachos o talleres.
    • 2. Servicios de Apoyo: asesoramiento empresarial, instalaciones auxiliares, equipamiento técnico, comunicaciones u otros servicios de necesidad emergente.
  • Apoyo inicial al promotor. Cuyas actuaciones constituyen lo que se denominará Taller de Iniciativas Empresariales y que ha de servir al emprendedor antes del lanzamiento de los proyectos empresariales, mediante acciones dirigidas a proporcionarles:
    • 1. Asesoramiento inicial básico: económico, jurídico, comercial.
    • 2. Formación empresarial básica.
    • 3. Elaboración del manual del proyecto: documento base para el estudio de la viabilidad del proyecto, tutoría personalizada.
  • Gestión de las ayudas municipales para la promoción empresarial. Como complemento a la promoción empresarial, la sociedad asumirá la gestión de los programas de ayudas a las iniciativas empresariales, desarrollando la metodología de gestión adecuada.
  • Gestión comercial del suelo industrial de procedencia municipal. Dentro del campo de la consolidación de las iniciativas económicas, la sociedad asumirá la gestión comercial relativa al suelo industrial de procedencia municipal, desarrollando la metodología de gestión que se precise.
  • Promoción y/o gestión de infraestructuras industriales en suelo industrial de procedencia municipal. Como complemento a la oferta de suelo industrial, la sociedad promocionará:
    • 1. Parques industriales de naves pequeñas, especialmente destinadas a cubrir la demanda de instalaciones de estas características.
    • 2. Naves de servicio en polígonos industriales, que contribuyan a la formación de los trabajadores, así como a la aparición de empresas de mantenimiento.

Somos una empresa con un gran número de servicios a su disposición, utilícelos.

Misión, Visión y Valores

Cristasa_220Nuestra misión es facilitar la generación, desarrollo y consolidación de iniciativas empresariales, que contribuyan a la creación de empleo estable y bienestar en nuestra ciudad. Al mismo tiempo, satisfacer las expectativas del Ayuntamiento de Gijón y de nuestros/as trabajadores/colaboradores, y que todo ello redunde en contribuir a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos/as de nuestro municipio.

Visión: queremos proporcionar un servicio público responsable, eficiente, comprometido con la seguridad, la salud y el medio ambiente; que sea un referente en el diseño y la gestión de programas que incentiven la actividad económica.

Nuestros valores como servicio público deben tener como referente el servicio al cliente, para cumplir con sus expectativas, así como con las de los diferentes grupos de interés, a través de una relación cercana, profesional y transparente.

Para llevar a cabo nuestra misión, centramos esfuerzos en disponer de un equipo de personas bien formadas, coordinadas, motivadas y satisfechas con su carrera profesional, que hagan de la innovación y de la calidad sus herramientas de mejora.

Compartir esta entrada

Dejar un Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*
*