Una ciudad en la que contemos todas/os

Políticas sociales y de integración

Modernización de la Estación de Autobuses y conversión en Mercado Social.

Realizaremos una rehabilitación integral de las instalaciones de la Estación de Autobuses para adaptarla a los tiempos actuales. Aprovecharemos los espacios comerciales para cederlos a organizaciones sociales y de inclusión que puedan generar actividad económica del bien común, convirtiendo el espacio en un innovador Mercado Social.

Programas de intervención de calle y mejora de la convivencia.

Con un equipo estable de educadoras/es y mediadora/es que dinamicen y trabajen en los barrios, desarrollaremos y organizaremos programas de calle con menores, mujeres víctimas de violencia de género, mayores que viven en soledad y jóvenes; resolviendo problemas como la proximidad de las casas de apuestas a centros de enseñanza y el absentismo escolar.

Bolsa de mediación al alquiler social.

Crearemos una bolsa de alquiler social que realice tareas de mediación, seguimiento y de confianza en el buen uso de las viviendas a quienes alquilen, con el fin de aumentar la oferta de alquiler y posibilitar un acceso digno al mismo.

Estrategia Municipal contra la pobreza.

Realizaremos una estrategia conjunta de lucha contra la pobreza en coordinación con las asociaciones y ONG´s que trabajan por este fin con el objetivo de ampliar los recursos materiales y humanos existentes y mejorar la respuesta municipal.

Respeto en nuestra ciudad por los derechos de los animales.

No permitiremos en la ciudad la realización de espectáculos con animales. No destinaremos dinero público a espectáculos en los que se produzca maltrato animal. Implementaremos en la gestión de las colonias felinas el método de Captura, Esterilización y Suelta. Mejoraremos las condiciones del Centro de animales abandonados y su gestión para asegurar el bienestar de los animales.