Una ciudad más dinámica
Economía, Empleo y Urbanismo

Un proyecto de ciudad planificado: aprobación de un nuevo POM (Plan de Ordenación Municipal) de transformación, más concentrador que expansionista.
Es imprescindible planificar a más de 4 años y eso nunca se ha hecho en nuestra ciudad. Queremos tejer una ciudad inclusiva, accesible y respetuosa medioambientalmente, cimentada en estos fundamentos urbanísticos: sostenibilidad, descentralización e igualdad en la prestación de servicios a barrios y pedanías, eficiencia, gestión responsable, participación ciudadana, transparencia y seguridad.

Fomento y Promoción del tele-trabajo.
Crearemos un centro de tele-trabajo público que preste las condiciones necesarias para que las empresas del Corredor y de Madrid permitan a nuestros vecinos y vecinas teletrabajar desde nuestra ciudad, evitando desplazamientos diarios hasta sus centros de trabajo y conciliando su vida laboral y familiar. El objetivo es implementar paulatinamente el tele-trabajo en la actividad municipal como medida de conciliación familiar.

Guadalajara, ciudad de la palabra.
El Maratón de los Cuentos ha hecho que se nos conozca fuera como la Ciudad de los Cuentos. Además tenemos otros eventos que giran alrededor de la palabra como son el Tenorio Mendocino o el Festival Arriversos. Asimismo, Guadalajara tiene una gran vinculación con la novela, el teatro y la literatura en general, con ejemplos como Camilo José Cela o Buero Vallejo. Teniendo en cuenta esta valiosa realidad, potenciaremos a nivel turístico, económico y cultural esta seña de identidad.

Creación de “incubadora empresarial“.
Crearemos una incubadora de empresas en colaboración con la Universidad de Alcalá de Henares para transferir conocimiento y dar apoyo a la creación de empresas en la ciudad, especialmente en aquellos sectores que aporten más valor añadido y empleo de calidad, como complemento al actual CEEI.

Ayudas a la investigación.
Impulsaremos una bolsa de ayudas y becas para realizar investigación en doctorado y másters en temáticas que sean de utilidad para el desarrollo social, ambiental y económico de la ciudad. Asimismo, crearemos un fondo de becas y ayudas para estudiantes en Doctorado residentes en Guadalajara.

El Corredor del Henares, comarca Logística: Centro de Investigación de la Logística.
La Logística ha llegado para quedarse, pero hay muchas formas de entenderla. Apostamos por una logística sostenible y volcada en la investigación y formación universitaria de sus trabajadoras/es generando empleos de calidad y duraderos. Invertiremos en formación dirigida a actualizar las competencias profesionales y tecnológicas del sector.

Guadalajara, plató de cine.
Incentivaremos la actividad cinematográfica y atraeremos rodajes en espacios como el Fuerte y Villaflores, generando alrededor de nuestro patrimonio actividad económica, turística y cultural. Nuestra ciudad tiene los ingredientes perfectos para convertirse en una Ciudad de Cine.

Guadalajara, destino turístico en Madrid.
Aprovecharemos la cercanía de la capital para promocionar Guadalajara como destino familiar y de proximidad. Realizaremos para esta promoción campañas en el tren de Cercanías y en los autobuses interurbanos, así como en la oficina de turismo de C-LM en la Gran Vía que recibió este año más de 50.000 visitantes.

El Mercado de Abastos, Centro de comercialización de productos locales, ecológicos y de cercanía.
Promoveremos en el Mercado de Abastos la instalación de puestos y hostelería que comercialicen este tipo de productos. Organizaremos ferias periódicas para la promoción de productos locales y de temporada que provengan de los alrededores de nuestra ciudad y de nuestra provincia.

Apostamos por una movilidad ciclista.
Para usar la bici en el día a día, instalaremos aparcamientos de larga duración, promocionaremos cursos de ciclismo urbano, crearemos el registro municipal de bicicletas e implementaremos la intermodalidad bus urbano/bici para las líneas que dan servicio a las estaciones de bus y tren. Planificaremos programas de “Al Cole en Bici” para educar en otras maneras de desplazamiento por la ciudad.

Promoción del Empleo y la contratación de calidad en los distintos sectores económicos de la ciudad.
Realizaremos acuerdos permanentes y continuos con la JCCM para atraer Programas de Formación y Cualificación para el Empleo, especialmente, los encaminados a mejorar la empleabilidad de la ciudadanía con especiales dificultades de inserción laboral. Incluiremos en las licitaciones municipales cláusulas para promocionar los contratos con los Centros Especiales de Empleo, con el objetivo de fomentar el cumplimiento de la obligación de reserva de puestos de trabajo para personas con diversidad funcional (discapacidad).

Un Campus abierto y dinamizador sobre el que Guadalajara tiene mucho que decir.
Apostamos por un Campus concebido por y para la ciudad, que se diseñe de manera participativa contando con la ciudadanía. Creemos que su ordenación ha de ser abierta a la ciudad, generando espacios paseables, de descanso y de encuentro entre sus edificios. Propondremos también la integración de diversos espacios aledaños de propiedad pública, así como la búsqueda de usos adicionales para el Alcázar, integrándolo en el entorno del Campus, como foco revitalizador de la zona con su rico patrimonio.