Una ciudad con un centro vivo
Rehabilitación y recuperación económica del Centro Urbano

Peatonalización extensiva del centro: racionalización del predominio de la movilidad motorizada.
Reconvertiremos progresivamente los viales con tráfico en espacios urbanos, fomentando más el transporte público y colectivo y la movilidad peatonal y ciclista. El entorno de Maristas y Francesas se reordenarán generando tráficos opuestos de descongestión. Regularemos los vehículos de movilidad urbana (patinetes eléctricos).

Recuperación de los Jardines del Infantado.
Defenderemos el valor histórico y paisajístico de los Jardines del Infantado, convirtiéndolos en un espacio expositivo al aire libre que complemente la actividad del Museo del siglo XXI en el que debe convertirse el Palacio del Infantado, donde no caben viviendas de uso particular.

Adecentar y embellecer el deteriorado casco urbano.
Apremiaremos en la retirada del andamio de la Plaza Mayor. Promocionaremos el arte urbano como seña de identidad en tapias y paredes proyectadas hoy en día. Redefiniremos la trama de las plazuelas urbanas como espacios de esparcimiento, más habitables y más verdes

Dar una oportunidad a los edificios públicos vacíos.
Licitaremos con criterios sociales la reapertura de los bares/kioscos del Zoo, la Chopera, Caseta del Guardia. Trabajaremos por la implementación de la gestión directa en la cárcel provincial y de mujeres. Recuperaremos para la vecindad los locales de la estación de Autobuses. Queremos reabrir el Centro Social de Escritores, imaginamos un Ateneo vivo y proponemos dinamizar el Centro Cívico para la juventud.

Reedificación de solares del Centro: apoyo institucional de P.A.E.´s (Programas de Actuación Edificadora) con impulso de cooperativas de vivienda.
Urge actuar en los solares. Exigiremos el deber de edificación, instando en caso de incumplimiento las acciones articuladas en la LOTAU, (Programas de Actuación Edificadora), apoyando creación de cooperativas de vivienda y solicitando la determinación del centro como A.R.R.U. (Áreas declaradas de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbana)

Apostamos por un Centro vivo y dinámico: habitable (residencial) y con actividad (dotacional y económica).
Además de hacerlo accesible, limpio, verde y paseable; el centro debe recuperar su habitabilidad. Crearemos nuevos espacios aptos para la actividad, el descanso y el encuentro, recuperando la trama de plazuelas de la ciudad tematizándolas para atraer más turismo.