Aguadalajarahayquequererla/ diciembre 1, 2018/ Uncategorized/ 0 comentarios
TODAVÍA MÁS VERDE
Guadalajara tiene muchos parques y zonas verdes, y los vecinos y vecinas disfrutamos y cuidamos de ellos cada día. Pero aún se puede hacer más, y Vitoria, una ciudad similar en tamaño, y su anillo verde es una ejemplo a seguir. Enlace aquí.
Anillo Verde de Vitoria-Gasteiz
El Anillo Verde es un conjunto de parques periurbanos de alto valor ecológico y paisajístico enlazados estratégicamente mediante corredores eco-recreativos.
Es el resultado de un ambicioso proyecto que se inició a comienzos de los 90 del siglo pasado con el objetivo principal de restaurar y recuperar la periferia de Vitoria-Gasteiz, tanto desde el punto de vista ambiental como social, para crear una gran área verde de uso recreativo en torno a la ciudad.
Después de más de 18 años trabajando en el proyecto, durante los cuales se han llevado a cabo importantes actuaciones de restauración ecológica y paisajística de zonas degradadas y de acondicionamiento para el uso público, el Anillo Verde cuenta actualmente con 6 parques: Armentia, Olarizu, Salburua, Zabalgana, Zadorra y Errekaleor. No obstante, en la periferia de la ciudad quedan todavía algunas zonas degradadas pendientes de recuperación y está por completar el sistema de conexiones que enlazará unos espacios con otros a través de sendos corredores ecológicos.
Una vez que la red de parques se complete, el Anillo formará un continuo que podrá recorrerse cómodamente a pie o en bicicleta.
Posee una gran diversidad de ambientes que atesoran en conjunto una notable riqueza naturalística. Bosques, ríos, humedales, praderas, campos de cultivos, sotos y setos son una muestra de los variados ecosistemas que coexisten en la periferia urbana, algunos de ellos internacionalmente reconocidos por su elevado valor ambiental, como es el caso de los humedales recuperados de Salburua o el ecosistema fluvial del río Zadorra.
Desde el punto de vista social y de uso público, el Anillo Verde ofrece excelentes posibilidades para el paseo, el ocio y el disfrute en contacto con la naturaleza y es un espacio ideal para la realización de actividades e iniciativas educativas y de sensibilización ambiental.
Situados a escasa distancia de Vitoria-Gasteiz, desde el centro de la ciudad se puede acceder fácilmente a los parques del Anillo a pie o en bicicleta a través de sendas urbanas recientemente habilitadas.
Datos de interés
- Año de creación: 1993.
- Superficie actual: 727 has.
- Superficie total prevista: 993 has.
- Parques actuales: Armentia, Olarizu, Salburua, Zabalgana, Zadorra y Errekaleor.
- 79 km de itinerarios peatonales y ciclistas.
- El parque de Salburua fue declarado Humedal de Importancia Internacional por el Convenio Ramsar en 2002.
- Salburua y el río Zadorra fueron declarados zonas LIC e incluidos dentro de la Red Natura 2000 en 2004.