Hablamos de poner el voto en quien vea a Guadalajara con el potencial que tiene y no como el dormitorio de Madrid.
Desde Aike -A Guadalajara hay que quererla-, hemos enviado un comunicado pidiendo el voto desde la perspectiva de la escucha activa sobre las propuestas para y por la ciudad de Guadalajara que presente cada partido y está claro que también para la provincia. “Ya lo pedimos en las anteriores elecciones. Desde nuestro perfil municipalista, hemos de reflexionar sobre lo que podemos votar en los próximos comicios, la elección de nuestros representantes en el Congreso y el Senado. Desde lo local tenemos la posibilidad de intervenir en lo global, y por desgracia, apenas hemos escuchado propuestas concretas para y por Guadalajara”, ha expresado Jorge Riendas.
“La ciudadanía de a pie nos estamos viendo en medio de fuegos cruzados que pujan por los votos de los indecisos a base del “y tú más”, de frivolizar con Cataluña, con supuestos Golpes de Estado y pocas propuestas reales que hagan que nuestro país, pueblos y ciudades se sientan atendidos y cuidados, sometidas las políticas al ostracismo mientras el ego político copa los argumentos que piden el voto”, insiste Riendas.
Desde Aike creemos que todo puede ser más sencillo, “en Guadalajara necesitamos urgentemente el desdoble de la carretera N-320 a su paso por la capital provincial”, que ya ha vivido una pequeña intervención, pero que requiere de ciertas mejoras que han de abordarse desde el Gobierno Central. “El nudo de Cuatro Caminos y de la incorporación a los polígonos logísticos de Cabanillas y Guadalajara no pueden seguir así por más tiempo, pues son puntos críticos y peligrosos. Hay que revertir la ausencia que venimos sufriendo de inversiones desde el Gobierno Central, que se viene sufriendo por los intereses partidistas de los gobernantes de turno”. Nuestro grupo municipalista cree que sí se podrían atajar los problemas que –diariamente– sufren centenares de conductores en esos dos puntos neurálgicos de la capital, desde la planificación y reivindicación de lo que corresponde a Guadalajara, como capital de provincia.
Además, también recordamos la necesidad de mejorar las conexiones con Madrid para las vecinas y vecinos de Guadalajara. “Por desgracia las colas en la estación de autobuses mientras escasean vehículos para ir a Madrid, y el deficiente servicio desde Cercanías junto algunos trenes que deberían haberse modernizado hace años, vienen siendo sufridos prácticamente todos los días por quienes tienen que ir hasta allí para trabajar o estudiar. Hay que mejorar los servicios de trenes y autobuses ya”, afirma el concejal, aportando datos tan concluyentes como el número de personas que utilizan ambos medios de transporte: entre 4.000 y 6.000 personas. Desde Aike recordamos que ningún partido ha propuesto el incremento de los fondos destinados a estos transportes, apostando abiertamente por una mejor calidad de la prestación del servicio, y al mismo tiempo, incrementar los convoys semidirectos hasta Madrid.
Por otra parte, Jorge Riendas recuerda el compromiso desde Aike para con el Palacio del Infantado y “su definitiva transformación en el gran Museo que una ciudad como nuestra Guadalajara se merece”, añade nuestro portavoz de Aike “debe convertirse en ese gran museo que la ciudad necesita”. Animamos a votar a todas aquellas formaciones que lleven recogido en su programa esta intervención que también pasa por inversión pública desde el Gobierno Central. “Y no nos podemos olvidar del Alcázar y lo que supondría la puesta en valor del patrimonio que tiene. En los próximos años, con el desarrollo del Campus, esa zona va a sufrir una verdadera transformación y creemos desde Aike que ha llegado la hora, por fin, para empezar a recuperar el Alcázar y su entorno”.
«…hacer un ejercicio de mediación con quienes nos rodean e intentar, por todos los medios, evitar el uso de la fuerza con personas en situación de vulnerabilidad…”
Para AIKE es muy importante el cuidado, mantenimiento y valoración del patrimonio de la ciudad. La antigua Prisión Provincial, ubicada en la calle Virgen del Amparo, un edificio del siglo XIX, que cuenta con una superficie de 7.000 metros cuadrados, también sigue en desuso por dejadez. “Tenemos instalaciones que pueden dar un mayor valor turístico y de promoción a nuestra ciudad y sin embargo seguimos siendo la ciudad al lado de Alcalá de Henares que todos olvidan, hay que empezar a planificar y dignificar edificaciones como la Prisión Provincial y la propia Cárcel de Mujeres. Primero hemos de hacernos con los edificios, pero con unos proyectos concretos de uso para cada uno de los edificios. Tenemos riqueza, potencial y esto hay que reflejarlo en quien nos tienda una mirada y una mano”, recuerda Jorge Riendas
Por último, desde Aike también quieren poner en valor la última sentencia que protege a los 22 de la ONU, “está claro que coartar el ejercicio democrático de la ciudadanía por manifestarse y reivindicar pacíficamente en defensa de los derechos conquistados hace más de 40 años, vía multas y sanciones administrativas, es una acción regresiva y debemos mirar hacia el progreso, el futuro, hemos de escuchar más, planificar y proponer soluciones desde el diálogo y el consenso, hacer un ejercicio de mediación con quienes nos rodean e intentar, por todos los medios, evitar el uso de la fuerza con personas en situación de vulnerabilidad”, sostiene el portavoz de Aike.
Todas estas ideas y reivindicaciones, esperamos desde la formación municipalista que sean atendidas por los partidos que se presentan a los comicios generales del 10 de noviembre. Por eso, tal y como ya dijimos en las anteriores elecciones generales “Pedimos el voto para aquellas formaciones que lleven estas propuestas concretas en sus programas electorales, porque A Guadalajara hay que quererla”, concluye el representante del Grupo Municipalista Aike.