CANDIDATOS Y CANDIDATAS DE AIKE
Os presentamos en esta página a todas las personas que podréis encontrar en nuestras papeletas el 28 de mayo, día de las Elecciones Municipales al Ayuntamiento de Guadalajara.

1. SUSANA MARTÍNEZ MARTÍNEZ

2. JORGE RIENDAS GABRIEL
Aparejador, miembro de la Comisión de Buen Gobierno del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España.
“Hace unos meses acepté el compromiso de presentarme a la alcaldía de Guadalajara, y lo hice porque sabía que estaría arropado por la mejor compañía posible: un gran equipo de personas que, además de llevar a Guadalajara en el corazón, son valientes y muy valiosas. Dispuestas a tejer una ciudad realmente ilusionante, basada en la gestión del bien común, cimentada en un proyecto municipalista.”

3.AROA CLAVERO BERMEJO
Trabajadora social, mediadora comunitaria, dinamizadora vecinal y madre.
«Me gusta Guadalajara y creo que con Aike podemos conseguir una Guadalajara mucho mejor; más inclusiva, más participativa, más dinámica, más social… Una Guadalajara que nos haga sentir que somos parte de ella y de la que sentirnos orgullosas y orgullosos».

4. PATRICIA RON MESA
Licenciada en Bellas Artes, artista a ratos, profesora, representante de los trabajadores y madre.
“Me gusta Guadalajara. Aquí nací, crecí, vivo y realizo mi labor de profesora, donde, diariamente, tengo la oportunidad de estar en contacto directo con las inquietudes de los más jóvenes. Quiero conseguir las mejores oportunidades de futuro para ellos y ellas en su propia ciudad.”

5. ALEJANDRO MORENO YAGÜE
Educador social, miembro de Abriendo Fronteras Guadalajara.
“Es necesario atraer emprendimiento a Guadalajara, reconociendo nuestro potencial logístico, cultural y turístico, motor de empleo y crecimiento económico para jóvenes y personas desempleadas. Hay que sumar, hay que hacer.”

5. PABLO M. SIMÓN TEJERA
Abogado, especialista en derecho laboral y empleo público. Asesor jurídico en el ámbito local y regional, ha trabajado durante siete años en la Defensoría del Pueblo de C-LM.
«Quiero una administración más transparente, honesta con la ciudadanía y exigente en el cumplimiento de la normativa urbanística.»